Escrito por Ing. Miguel Cruz
En los últimos meses, debido a la actualización 2.0 que tuvo el Código de Red, hemos escuchado con mayor frecuencia sobre el tema, se habla sobre multas de miles de pesos que son impuestas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al incumplir con este código, sin embargo, aún quedan muchas dudas al respecto, las principales ¿Qué es y por qué me pueden multar?
El Código Red es una regulación obligatoria que establece requerimientos técnicos estrictamente definidos para las empresas (los llamados centros de carga), que tienen suministro eléctrico por parte del SEN (Sistema Eléctrico Nacional).
Código Red tiene como finalidad el uso eficiente de energía eléctrica mediante la planeación, medición, control operativo, control físico, acceso de la infraestructura eléctrica.
¿A quién beneficia el Código Red?
Existen 3 partes que se benefician. A continuación, se explican cada una de ellos:
1. Principalmente beneficia a la empresa que lo realiza porque es una “radiografía” del estatus de su sistema eléctrico y de sus riesgos al operar bajos las condiciones actuales. Una vez corregidos los hallazgos detectados, el nivel de riesgo disminuye al mínimo ofreciendo una operación estable en el espectro eléctrico.
2. Todos los usuarios que comparten la misma alimentación de energía, ya que, al cumplir con los lineamientos técnicos establecidos por el Código Red, la “interacción” (eléctricamente hablando) es menos conflictiva y evita que los disturbios eléctricos de las empresas se afecten unas a otras.
3. La compañía suministradora de energía, porque al contar con usuarios que manejan eficientemente la energía, estas fuentes de energía operan con menor riesgo de falla en el suministro.
A continuación, se muestran los requerimientos para los distintos tipos de centro de carga(empresas):
El no cumplir con el código red es sinónimo de estar por fuera de los lineamientos establecidos para el uso eficiente de la energía eléctrica.
El resultado del incumplimiento de este código se refleja en:
1. Multas, una de ellas es en función del ingreso bruto de la empresa (del 2% al 10%), sólo por mencionar una de ellas.
2. Uso ineficiente de energía que se refleja alta demanda en kVARs y en Kwatts.
3. Falla en equipos de control por desconocimiento de la calidad de energía, y como resultado el paro de equipos de producción.
4. Riesgo potencial de paros innecesarios, ocasionados por un mal diseño en las instalaciones eléctricas (Interruptores y calibres de cables mal seleccionados, por mencionar algunos).
¿Por qué realizar un estudio de Código Red?
Al llevar a cabo estudio de Código de Red se realizará una evaluación completa de tu sistema eléctrico, lo que te permitirá conocer a detalle su estado actual.
SECOVI cuenta con estudios de Código de Red, con los que de manera general cubres los siguientes 5 aspectos:
1.- Ingenieros especialistas en diferentes áreas de la parte eléctrica como son: calidad de energía, termografía, sistema de tierras, corto circuito y coordinación de protecciones; de manera que los resultados de tu estudio serán técnicamente justificados y con un enfoque objetivo, en función de normas y estándares nacionales e internacionales.
2.- Se realiza un levantamiento que consiste en recabar información de los interruptores, fusibles, tableros, cables, etc, con la finalidad de analizar y determinar si estos elementos son los ideales para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico.
3.- Se llevan a cabo análisis de mediciones en los transformadores de la planta. Las mediciones son indispensables para conocer la cantidad de la carga en cada transformador, así como los niveles de voltaje y niveles armónicos, además de sus afectaciones en el proceso productivo.
4.- Se ejecutan estudios en un software especializado de ingeniería, para encontrar áreas de oportunidad y cumplir con lo establecido por el Código Red.
5.- Se entrega un plan de trabajo con soluciones a implementar, debidamente analizadas, en base a referencias técnicas para el cumplimiento del Código.
En la actualidad la aplicación del Código Red ha tomado un papel sumamente importante en el uso eficiente de la energía eléctrica. El campo de aplicación es tan extenso, que cubre la energía eléctrica que aplica en todo el territorio nacional, por eso es importante asegurarnos de que cumplimos con los lineamientos establecidos por el mismo, para evitar sanciones que pueden ser perjudiciales para nuestra empresa.
¿Y tú, ya conocías sobre este tema, piensas cómo nosotros que los estudios de Código de Red son de vital importancia? Déjanos tus comentarios.
SOBRE EL AUTOR
Comunícate con nosotros