Estudio de Factor de Potencia


OBJETIVO

Conocer el estado de nuestro factor de potencia, mediante mediciones de parámetros de estado estable y transitorio, durante un período de operación normal para determinar la compensación reactiva necesaria según el caso, para compensar los kVAR necesarios en la instalación y mantener un factor de potencia dentro de lo indicado por CFE y por el Código de Red.


ACTIVIDADES

El estudio incluye un análisis del nivel de distorsión armónica con respecto al estándar IEEE-519, evaluando el nivel de contaminación desde y hacia la red eléctrica, así como la frecuencia de resonancia del sistema eléctrico.


RESULTADOS Y/O BENEFICIOS

Los resultados entregados, además de indicar el tipo de capacitor, filtro sintonizado y/o filtro activo más adecuado, incluyen un análisis del retorno de inversión, ya sea para evitar tener cargos extra por bajo factor de potencia o bien, para lograr una bonificación por el mismo concepto.

¿Tu factura presenta penalización por bajo Factor de potencia?


Descubre como convertir las multas en bonificaciones en el siguiente blog



Caso de Éxito MAGNA DECOPLAS

En la planta de Magna Decoplas, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, se tenía un bajo factor de potencia, por lo que existía un recargo de 12.5% de la facturación mensual de energía eléctrica por este concepto. Gracias al estudio de factor de potencia realizado por SECOVI se logró determinar la mejor solución para disminuir la demanda de potencia reactiva.
Una vez implementada la solución se logró elevar el factor de potencia al 97%, lo que representó una bonificación mensual de 1.8% en el recibo.
El ahorro total obtenido al implementar la solución representó un 14.3% de la facturación mensual de energía eléctrica, obteniendo un retorno de la inversión en menos de 10 meses.

¿Por qué elegir ?


Nuestros estudios están certificados por el

Ing. Edi Amaya

Experto en Sistemas de energía de Alta
Disponibilidad
y Calidad de Energía, lo cual
respalda la calidad y validez de nuestros proyectos.

  • IPA Certified Consultant
  • Más de 15 años de experiencia en diversos ámbitos,
    incluyendo la Industria, Centros de Datos y Telecomunicaciones.
  • Certificado en Power Quality por la AEE USA
    y como Agente Capacitador ante la STPS.
  • Realiza estudios basados en recomendaciones del IEEE.
  • Participó con casos prácticos para el libro "La Guía
    para alcanzar las 3Cs: Continuidad, Confiabilidad y Calidad de Energía".




Me interesa este Estudio

Por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo. Campos requeridos *

Cotizar

Comunicate con un experto para más información