Estudio de corto circuito


¿QUÉ ES?

El cálculo de las corrientes de corto circuito es fundamental en la elección de dispositivos de protección y equipo en sistemas eléctricos de potencia, industriales y comerciales.

EFECTOS DE CORTO CIRCUITO

Sobrecalentamiento

Un cortocircuito puede generar un aumento significativo de la temperatura en el sistema eléctrico, lo que representa un riesgo para su funcionamiento seguro.

Esfuerzos mecánicos

Para valores de corriente de corto circuito de gran magnitud, se producen daños mecánicos en la bobinas por deformaciones y cambios en la geometría de los aparatos.

Este estudio es esencial durante la fase de planificación, ya que permite identificar escenarios de operación y determina la condición más crítica en caso de falla, influyendo así en la selección y configuración de los dispositivos de protección.

OBJETIVO

Evaluar y determinar el correcto dimensionamiento y ajuste de los sistemas de protección interruptivos en la distribución eléctrica, para que actúen adecuadamente en caso de una falla.


ACTIVIDADES

Revisamos y recopilamos información de los equipos de protección y demás elementos de la instalación eléctrica, basados en el diagrama unifilar o el levantamiento realizado en campo.


RESULTADOS Y/O BENEFICIOS

Con esta información, se realiza el cálculo del nivel de corriente presente al momento de una falla eléctrica, para aislarla rápidamente de forma selectiva, previniendo riesgos al personal y al equipo. Reduciendo la severidad de los paros del sistema eléctrico y cumpliendo con lo solicitado por las normas establecidas.

VENTAJAS

  • Mayor seguridad del personal
  • Menos probabilidad de fallas
  • Bases para cumplimiento de código de red
  • Ahorro en interruptores
  • Nivel de corto circuito por cada bus

REPORTES DE CORTO CIRCUITO

1.- Analisis de corto circuito

2.- Diagnostico por bus

NORMATIVAS DE CUMPLIMIENTO

Caso de Éxito

En una empresa enfocada al acero, se ha realizado un estudio de corto circuito, logrando así garantizar una eficaz coordinación de protecciones en sus recién actualizados tableros, evitando que cualquier fallo afecte a otras zonas o sistemas de producción. Es importante resaltar que este estudio de corto circuito y coordinación de protecciones está estrechamente ligado, ya que la coordinación efectiva de las protecciones depende de la obtención precisa de datos de corto circuito.

¿Por qué elegir ?


Nuestro Estudio de Corto Circuito
está certificado por el:

Ing. Luis Angel Cartagena
  • Más de 10 años de experiencia en sistemas eléctricos de potencia.
  • Acreditado ante la IPA POWERQUALITY NIVEL 2.
  • Certificación de termografía NIVEL 1 conforme ASNT.
  • Diversas capacitaciones enfocadas a corto circuito y código de red en instituciones de prestigio con INNEL y ANCE , CIMENIL.
  • Diplomado para preparación de unidades de inspección de código de red 2.0.
  • Realización de estudios de calidad de energía con recomendaciones en estándares internacionales utilizando herramientas de simulación para sistemas eléctricos de potencia.




Me interesa este Estudio

Por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo. Campos requeridos *

Cotizar

Comunícate con un experto para más información