El cálculo de las corrientes de corto circuito es fundamental en la elección de dispositivos de protección y equipo en sistemas eléctricos de potencia, industriales y comerciales.
Un cortocircuito puede generar un aumento significativo de la temperatura en el sistema eléctrico, lo que representa un riesgo para su funcionamiento seguro.
Para valores de corriente de corto circuito de gran magnitud, se producen daños mecánicos en la bobinas por deformaciones y cambios en la geometría de los aparatos.
Este estudio es esencial durante la fase de planificación, ya que permite identificar escenarios de operación y determina la condición más crítica en caso de falla, influyendo así en la selección y configuración de los dispositivos de protección.
Evaluar y determinar el correcto dimensionamiento y ajuste de los sistemas de protección interruptivos en la distribución eléctrica, para que actúen adecuadamente en caso de una falla.
Revisamos y recopilamos información de los equipos de protección y demás elementos de la instalación eléctrica, basados en el diagrama unifilar o el levantamiento realizado en campo.
Con esta información, se realiza el cálculo del nivel de corriente presente al momento de una falla eléctrica, para aislarla rápidamente de forma selectiva, previniendo riesgos al personal y al equipo. Reduciendo la severidad de los paros del sistema eléctrico y cumpliendo con lo solicitado por las normas establecidas.
En una empresa enfocada al acero, se ha realizado un estudio de corto circuito, logrando así garantizar una eficaz coordinación de protecciones en sus recién actualizados tableros, evitando que cualquier fallo afecte a otras zonas o sistemas de producción. Es importante resaltar que este estudio de corto circuito y coordinación de protecciones está estrechamente ligado, ya que la coordinación efectiva de las protecciones depende de la obtención precisa de datos de corto circuito.
Me interesa este Estudio