¿OPERACIÓN SIN INTERRUPCIONES? CONOCE LA PIRÁMIDE DE CALIDAD DE ENERGÍA.

Escrito por Ing. Vicente Reyes


Imagínate que durante una importante conferencia en línea ocurre un repentino apagón que dura solo 5 minutos, provocando un fallo en el módem. Como resultado, te quedas sin conexión a internet y tu hogar se vuelve caótico. Tus hijos, que estaban viendo videos en YouTube, entran en pánico y no hay forma de entretenerlos. Además, la empresa proveedora de internet informa que tomará un tiempo llegar a tu domicilio para resolver la falla.

Ahora, imagina que en tu trabajo, en pleno proceso de producción con máquinas funcionando, de repente se corta la energía y todo queda en la oscuridad. ¿Qué impacto tendría en tu empresa si se detiene durante 10 minutos la operación?

Con el fin de prevenir la aparición de estos problemas en situaciones en las que la energía es de vital importancia, se ha desarrollado la Pirámide de Calidad de Energía. Cuenta con 6 niveles y su adecuada implementación es esencial para obtener mejores prácticas, ya que las consecuencias derivadas de su ausencia podrían ser catastróficas.

Pero, ¿Cuáles son los niveles de la Pirámide de Calidad de Energía?

banco_img_71.webp


NIVEL 01: SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. nivel 1.webp

En este nivel se pretende cumplir con 4 objetivos principales:

- Limitar sobre tensiones por descargas atmosféricas o fallas en la red eléctrica.

- Estabilizar el voltaje con respecto a tierra, es decir, evitar un neutro flotado.

- Ayudar en la activación de dispositivos de sobrecorriente (interruptores, fusibles).

- Evitar corrientes por tierra debido a uniones no adecuadas.

 

 

NIVEL 02: SUPRESORES DE TRANSIENTES Y FILTROS

nivel 2.webp

Los supresores de picos transitorios de voltaje desempeñan la función de desviar cualquier exceso de energía hacia tierra.

Estos dispositivos actúan de manera rápida y eficiente al detectar aumentos en el voltaje (pico transitorio) canalizándolo hacia la tierra, impidiendo que la energía sobrante se propague en el sistema eléctrico y dañe tu equipo electrónico crítico.

 

 

NIVEL 03: REGULADORES DE VOLTAJEnivel 3.webp

La regulación de voltaje se refiere a mantener un voltaje estable en equipos que se ven afectados en su funcionamiento debido a variaciones que están por encima o por debajo del rango de voltaje adecuado para el equipo que se quiere proteger.

 

 

NIVEL 04: UPS Y PLANTAS DE EMERGENCIA

nivel 4.webp

Cuando hablamos de UPS (Sistema de Energía Ininterrumpida), nos referimos a un sistema que proporciona un suministro de energía aislado y estable. Este sistema genera un voltaje limpio y puro, y en caso de falla en el suministro eléctrico de la compañía, el UPS continúa suministrando energía durante un tiempo determinado. Los UPS son especialmente importantes para equipos críticos, ya que aseguran un suministro ininterrumpido de energía.

Por otro lado, cuando se menciona a los generadores de energía, también conocidos como plantas de emergencia, se hace referencia no solo al respaldo sino a la continuidad en la operación de los equipos que deben protegerse. La aplicación de estos generadores depende de la importancia de la carga en el proceso productivo de la empresa.

 

 

NIVEL 05: MANTENIMIENTO Y MONITOREOnivel 5.webp

El mantenimiento adecuado de los equipos es fundamental para proteger la inversión realizada y prolongar su vida útil. El monitoreo constante de los equipos críticos es esencial para asegurar su correcta operación.

Como dice el dicho, "Si no lo mides, no lo controlas". El monitoreo permite tomar medidas preventivas para evitar fallos y también proporciona información valiosa para implementar mejoras en el proceso productivo, como el control de la demanda y el ahorro de energía.

 

 

NIVEL 06: REDUNDANCIAnivel 6.webp

La redundancia es el nivel máximo de protección en la pirámide de la Calidad de Energía. Se aplica a aquellos procesos extremadamente críticos en los que las consecuencias de una falla serían considerablemente negativas.

La redundancia asegura que la calidad de energía proporcionada por el UPS llegue de manera continua a los equipos críticos. Existen diferentes configuraciones de redundancia con distintos niveles de confiabilidad y disponibilidad, dependiendo de la calidad de los equipos y de la importancia de la carga.

 

En conclusión, garantizar la calidad de energía en los procesos de tu empresa es fundamental para evitar interrupciones, pérdidas y problemas en la operación. Para lograrlo los expertos de SECOVI, te recomiendan realizar un estudio de calidad de energía, que permita identificar qué niveles de la Pirámide de Calidad de Energía requieren refuerzo en tu empresa.

Y tú, ¿Hasta qué nivel quieres que tu empresa esté protegida?

 

 


SOBRE EL AUTOR


             Ing. Vicente Reyes.webp

Ing. Vicente Reyes
Coordinador de Ingeniería SECOVI


Compartir en redes sociales


Comunícate con nosotros

Si quieres saber más del tema, por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo. Campos requeridos *

Cotizar Llamar