Seminario

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA (SPAT)


¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan las empresas en cuanto a los sistemas de puesta a tierra, y cuáles con las mejores prácticas para abordar y mejorar la eficiencia de estos sistemas en entornos industriales?

 

Enfoque

Serie de seminarios y cursos especializados para optimizar la eficiencia energética y la productividad en tu empresa.

Desde seminarios introductorios que abordan los conceptos fundamentales hasta cursos avanzados que profundizan en técnicas especializadas, nuestra formación te capacitará para identificar y resolver problemas de calidad de energía, así como para aprender a seleccionar y dimensionar diferentes tipos de puestas a tierra y sus aplicaciones.

 

Conoce los 3 Niveles del Seminario


NIVEL 1
Puesta1 (1).webp

En este nivel introductorio, te familiarizarás con los seis problemas fundamentales de calidad de energía y comprenderás el enfoque 3Cs (Continuidad, Confiabilidad y Calidad de Energía Eléctrica). Adquirirás conocimientos esenciales sobre los sistemas de puesta a tierra, aplicando conceptos de ingeniería para cumplir con las recomendaciones de el IEEE 3000. Además, se destacará la importancia de la medición continua e instalaciones eléctricas industriales, comerciales e infraestructuras críticas.


NIVEL 2
Puesta2.webp

En este nivel, te adentrarás en el cumplimiento técnico del NEC (código eléctrico) en sistemas de puesta a tierra, seguridad eléctrica y aprenderás a aplicar fundamentos en entornos industriales y comerciales.

Desarrollarás habilidades para seleccionar y dimensionar puestas a tierra, así como conocimientos prácticos en el diseño, instalación y mantenimiento de estos sistemas. También analizarás el alcance técnico de las prácticas recomendadas en el IEEE 3000.

 


NIVEL 3
Puesta3.webp

Aprenderás por medio de casos prácticos los conceptor fundamentales de los sistemas de puesta a tierra en entornos eléctricos industriales. Además, aplicarás técnicas avanzadas en la selección y dimensionamiento de estos sistemas para garantizar la seguridad y confiabilidad eléctrica.
Utilizarás herramientas especializadas para realizar análisis profundos e interpretar resultados. Así como, podrás diseñar sistemas de puesta a tierra que cumplan con normativas, considerando las características específicas de los sistemas eléctricos estudiados.


 

Acerca de la IPA


Estos Seminarios están certificados por el

Dr. Gustavo Ramos linkedin.png

Experto en Corto Circuito y Coordinación de Protecciones, lo cual respalda la calidad y validez de los seminarios. 

IPA Academic Advisor

Especialista, Consultor y Conferenciante en infraestructura Crítica y Calidad de la Energía, con 25 años de experiencia en Latinoamérica.

Miembro del Departamento Técnico Industrial y Comercial IEEE-IAS-I&CPS y Miembro del Comité Técnico para la revisión y redacción del IEEE 3000 Series Collection.

Cuenta con más de 90 publicaciones técnicas en revistas científicas.

Coautor del Libro “La Guía para Alcanzar las 3Cs: Continuidad, Confiabilidad y Calidad de la Energía Eléctrica. La Solución para Conseguir Alta Disponibilidad en Cargas Críticas.”

amazon.webp

¿Quieres aprender cómo garantizar que tu instalación cumple con los estándares y regulaciones?

Me interesa este seminario

Por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo. Campos requeridos *

Cotizar