¿Cómo se estructura la formación en calidad de energía y Confiabilidad en sistemas eléctricos para infraestructura crítica a través de estos tres niveles de cursos?
Seminarios y cursos especializados, diseñados para mejorar la seguridad y productividad de los sistemas eléctricos industriales en tu empresa.
Desde un seminario introductorio que aborda los conceptos clave de la Confiabilidad y Disponibilidad hasta cursos avanzados que profundizan en técnicas y herramientas especializadas para garantizar la eficiencia en tus instalaciones.
NIVEL 1
En el nivel 1 del seminario, identificarás los seis problemas de calidad de energía y comprenderás a fondo el enfoque de los 3Cs: Continuidad, Confiabilidad y Calidad de Energía Eléctrica. Destacando la importancia de la medición continua en instalaciones eléctricas industriales, comerciales e infraestructura crítica.
Además, podrás reconocer conceptos clave de confiabilidad y disponibilidad para infraestructura crítica, conociendo las prácticas recomendadas de el IEEE 3000, con el objetivo de comprender su impacto en la continuidad operativa.
NIVEL 2
Conocerás más sobre los conceptos de confiabilidad y disponibilidad, destacando su influencia en la continuidad operativa actual. Se presentan técnicas cuantitativas para potenciar la confiabilidad de los componentes de esta infraestructura, fomentando habilidades en el diseño de sistemas eléctricos mediante enfoques de redundancia y tolerancia a fallos. Además, se centra en el análisis de casos prácticos para identificar estrategias efectivas de mejora de la confiabilidad y disponibilidad en la infraestructura crítica. Examinando el alcance técnico de las prácticas recomendadas en las normas IEEE 3006.
NIVEL 3
En el nivel 3, se desarrollan competencias avanzadas en confiabilidad y disponibilidad de sistemas eléctricos. A través de métodos probabilísticos, evaluaremos la confiabilidad, centrándonos en la planificación de infraestructuras eléctricas que integran redundancia y tolerancia a fallos.
Además, se expondrán casos reales, aplicando herramientas prácticas y siguiendo las mejores prácticas en el diseño de infraestructuras eléctricas críticas.
¿Cómo aplica el aprendizaje del curso en sus proyectos?
KIO, como líder en servicios de tecnologías de información de Misión Crítica, capacitó a su equipo a través de un seminario especializado en confiabilidad y disponibilidad, con el objetivo de mejorar la habilidad de anticipar y abordar posibles interrupciones. Garantizando así la continuidad operativa de manera efectiva.
Estos Seminarios están certificados por el
Experto en Corto Circuito y Coordinación de Protecciones, lo cual respalda la calidad y validez de los seminarios.
• IPA Academic Advisor
• Especialista, Consultor y Conferenciante en infraestructura Crítica y Calidad de la Energía, con 25 años de experiencia en Latinoamérica.
• Miembro del Departamento Técnico Industrial y Comercial IEEE-IAS-I&CPS y Miembro del Comité Técnico para la revisión y redacción del IEEE 3000 Series Collection.
• Cuenta con más de 90 publicaciones técnicas en revistas científicas.
• Coautor del Libro “La Guía para Alcanzar las 3Cs: Continuidad, Confiabilidad y Calidad de la Energía Eléctrica. La Solución para Conseguir Alta Disponibilidad en Cargas Críticas.”
Me interesa este seminario