¿QUÉ HACE UN SISTEMA DE MONITOREO DE ENERGÍA?

Su principal función es anticipar posibles inconvenientes, lo que asegura resultados favorables y disminuye los gastos de mantenimiento o interrupciones en la producción. Este sistema se centra en un proceso automatizado constante que recopila y analiza datos del sistema eléctrico, proporcionado así a los reponsables una comprensión detallada del comportamiento y eficiencia de la energía en diversos procesos, activos y áreas de operación.

PRINCIPALES PUNTOS A MONITOREAR

¿QUÉ OBTENGO AL MONITOREAR MI ENERGÍA?

  • Conoce los problemas eléctricos y supervisa el uso de energía
  • Monitorea en tiempo real los activos
  • Automatiza el cálculo de los indicadores de energía
  • Supervisa la operatividad de las máquinas
  • Conoce la tarifa de tu consumo energético

DETECTA FALLAS ELÉCTRICAS Y MONITOREA EL CONSUMO DE ENERGÍA CON SECOVI

ACCEDE A MÚLTIPLES REPORTES WEB, CÓMO:

MONITOREO DE ENERGÍA

  • Personalización de pantallas de facturación por punto medido.
  • Monitorea en tiempo real los activos
  • Automatiza el cálculo de los indicadores de energía
  • Supervisa la operatividad de las máquinas
  • Conoce la tarifa de tu consumo energético

MAPAS DE CALOR
(VISUALIZACIÓN DE PATRONES DE CONSUMO)

  • Desglose por día y hora.
  • Representación gráfica mediante colores desglosando la cantidad de energía consumida.

DISTURBIOS TRANSITORIOS

  • Tipo y duración de disturbio.
  • Registro de formas de onda.
  • Espectro armónico.
  • Diagrama fasorial.
  • Identificación de la fuente del disturbio.

Nuestros estudios están certificados por el

Ing. Edi Amaya

Experto en Sistemas de energía de Alta Disponibilidad y Calidad de Energía, lo cual respalda la calidad y validez de nuestros proyectos.

  • IPA Certified Consultant
  • Más de 15 años de experiencia en diversos ámbitos,
    incluyendo la Industria, Centros de Datos y Telecomunicaciones.
  • Certificado en Power Quality por la AEE USA
    y como Agente Capacitador ante la STPS.
  • Realiza estudios basados en recomendaciones del IEEE.
  • Participó con casos prácticos para el libro "La Guía
    para alcanzar las 3Cs: Continuidad, Confiabilidad y Calidad de Energía".

Me interesa este Monitoreo

Por favor déjanos tus datos y nosotros nos contactamos contigo. Campos requeridos *

Cotizar

Comunícate con un experto para más información